Jamón York y Jamón York Tino
El jamón York es un tipo de jamón cocido que se originó en el Reino Unido en el siglo XVIII.
Su nombre proviene de la ciudad de York, donde se producía tradicionalmente este tipo de embutido .
Se elabora a partir de una pieza entera de carne de cerdo deshuesada y sin piel, que se cuece en agua salada y se aromatiza con especias y otros ingredientes. Después de la cocción, se deja enfriar y se corta en lonchas delgadas para su consumo.
A lo largo del tiempo, el jamón york se ha popularizado en muchos países del mundo, convirtiéndose en un ingrediente común en sándwiches, ensaladas y otros platos. En algunos lugares, se le agrega azúcar para darle un sabor ligeramente dulce.
Aunque el jamón york es un producto popular en la actualidad, su consumo ha sido objeto de controversia debido a que se le ha asociado con una dieta poco saludable y alta en sodio.
Por eso, desde la carnicería Tino decidimos elaborar nuestro propio jamón, con carne Euskaltxerri y sin añadidos extras. Para que el sabor fuera suave y con carácter pero 100% saludable Un embutido que ha ido mejorando la receta hasta convertirse en un producto estrella de las familias y las diferentes generaciones que visitan Carnicería Tino Algunas recetas que puedes hacer con jamón york Tino.
Algunas recetas que puedes hacer con jamón york Tino:
- Sándwich de jamón york Tino y queso: coloca varias lonchas de jamón y queso entre dos rebanadas de pan tostado. Puedes agregar lechuga, tomate y mayonesa para darle más sabor.
- Tortilla de jamón york Tino: bate varios huevos con sal y pimienta al gusto. Agrega trozos
de jamón york picado y mezcla bien. Vierte la mezcla en una sartén caliente con un poco de
aceite y cocina hasta que esté dorada por ambos lados. - Croquetas de jamón york Tino: mezcla jamón picado con puré de patatas, huevo, pan rallado y especias al gusto. Forma bolitas y fríe en aceite caliente hasta que estén doradas por fuera.
- Rollitos de jamón york Tino y queso: coloca una loncha de jamón Tino y otra de queso sobre una tortilla de harina. Enróllala y córtala en rodajas. Puedes servirlos como aperitivo o como comida rápida.
¡Buen provecho!
